Hemos ido a la Alhóndiga en Bilbao. Nos impresionó muchísimo el edificio: las columnas, la piscina en el techo que nos dejaba ver desde abajo a la gente nadando, los espacios tan grandes y de materiales tan diversos.
La actividad que fuimos a realizar estaba relacionada con el reciclaje y el programa se llamaba HONDAKIN! (basura). Realizamos dos talleres a partir de materiales de desecho. Hicimos máscaras con ropa vieja, de la que tiramos a los contenedores, y con botones y cremalleras usadas. En el otro taller hicimos instrumentos musicales con tubos, radiografías y plásticos viejos y unos trozos de alambres. También vimos un video en el que vimos cómo reutilizar las cosas que normalmente amontonamos y tiramos: ruedas viejas convertidas en columpios, lunas de coche transformadas en baldas de una zapatería…
En nuestro viaje de regreso al mundo infantil, hemos recordado aquellos primeros juguetes, colecciones, "maquinitas" que tanto nos engancharon. Cada uno de clase ha escrito un relato contando aquella primera afición. Aquí podeis leer alugunos, seguro que os veis reflejado en alguno.
Mi primer álbum de cromos
Selene
Un día de septiembre, una chica fue a la puerta del colegio a dar álbumes. Yo tenia tantas ganas de tenerlo que lo cogí. Aunque mi madre no me dejaba porque nunca lo terminaba.
Mis amigas lo tenían, me daba envidia y lo cogí. Yo insistí a mi madre para que los cromos llegasen a completar, mi álbum, así que al final me dejo. Todos los días iba a la tienda a comprarlos. Cada vez que los compraba tenia muchas ganas de que me tocasen repetidas para luego ir a la plaza de Bilao e intercambiarlas con personas que hacían el mismo álbum.
Hasta que un día me aburrí de él, y ya no le hice caso y en ese momento me dí cuenta de que mi madre tenia razón.
La GameBoy
Jorge J.
Mi primo tenía la Gameboy y un día fui a su casa me enseñó a jugar. Todos los días le pedía mi padre que me la comprara pero se negaba. Decía que prefería gastarse el dinero en libros para que aprendiese. Pero, el día de mi cumpleaños me la compraron por las buenas notas obtenidas y también iba acompañada de dos juegos: uno era Pokemon rojo y el otro Tom y Jerry. Jugaba con el juego Pokemon muy poco pero al de Tom y Jerry me pasaba día y noche jugando .
Un día se me rompió la pantalla y al no tener dinero para comprar otra dejé de jugar. No tengo ni idea donde puede estar la GameBoy ahora.
MI PRIMERA PSP
Aketza
Cuando yo era pequeño quería tener la PSP, pero mis padres no me lo compraban, pero al final mi primo de 24 años me la compró. Mi primer juego fue el Pes 2010 pero mi madre no me dejaba jugar a todas horas. Pero yo me escondía en el baño para jugar porque era muy emocionante. Todavía sigo jugando a la PSP y compro juegos para cambiar el estilo.
Hemos trabajado en clase las descripciones y hemos escogido el tema de antiguos juguetes y recuerdos que aún tenemos olvidados en las baldas y cajones de la habitación.
Mi cajón de recuerdos olvidados
Selene
En mi habitación pequeña y más o menos ordenada, había baldas, con cosas que servían pero que no se utilizaban, cosas dejadas a un lado... Cosas como una colección de lectura sin rellenar, un cubo con muchos sacapuntas, muñecas sin ropa, un coche sin pilas, libretas con hojas rotas, peluches suaves y que alegran la habitacion, libros que no tienen importancia pero que algun día pueden valer, las llaves de mi diario. Todas esas cosas pueden llegar algun día a servir para algo.
MI CAJÓN
Aketza En mi habitación grande tengo un cajón con muchas cosas. Tengo un pulpo que se llama Paul que lo gane en la tómbola, un perro que se llama Tobi que me lo compró mi madre en Galicia, unos cromos de fútbol, cromos de Invisimals, álbum de Adrenalin, coches pequeños, pistas de Hot Wheels que me trajeron los Reyes Magos.
LOS MUÑECOS DE MIREIA
De pequeña, en vez de coleccionar cromos de la Barbie, dibujos, animales… yo coleccionaba figuritas de cristal porque me gustaba lo que brillaba .No podía tirar esos cuatro muñecos porque de pequeña siempre jugaba con ellos y es un recuerdo que tengo. La muñeca que estaba en la “cuna” era mi muñeca preferida porque era diferente el color de la piel. No me acuerdo de cómo se llamaba esa muñeca pero cogía el maquillaje de mi madre y la pintaba todos los días. El avión que me recuerda a mi tía y a mi tío porque me lo regalaron ellos el día de mi cumple. La “casa” de Campañilla de la peli de Peter Pan, me gustaba porque si le dabas a lo de arriba se alumbraba y salía una música. Los osos que hablan. Dos muñecas que me trajo mi hermana cuando se fue a Lanzarote de vacaciones.
En una balda olvidada
NOELIA
En mi antigua habitación, grande y solitaria, en una encimera tengo unos peluches viejos pero se conservan bien. En una estantería tengo un oso de peluche que hace años tenía un marco, pero el marco desapareció. En un cajón de la mesita de noche tengo un bingo sin fichas, un Sheriff Woody que me dieron a los 6 años y una muñeca que me regaló mi abuela cuando se fue de excursión a Portugal.
Entre mochilas
Wolf
En mi súper habitación hay unas cuantas maletas. Llevaba años sin tocar lo que había dentro. Lo que había la mayoría eran juguetes, también había cosas de mi bisabuelo y abuelo. Coches antiguos de exposición, un submarino que es un mechero, dos gorros de la mili, uno de mi abuelo el otro de mi bisabuelo y una máquina de juegos antigua. Lo que yo tengo son muñecos de PRESSING CATH, unos muñecos feos de plástico para jugar a peleas, cromos de fútbol y álbumes sin terminar, cartas egipcias y muñecos de Action Man. Cuando iba abriendo cada maleta me iba poniendo más nervioso. Ya me había olvidado de todo esto porque sacaron la psp ,play station y me vicie un poco y me olvidé de eso.
Una vieja caja olvidada.
Jorge J.
En mi cuarto tengo una caja. No sabía lo que contenía ni me interesaba, peroun día decidí abrirla era una caja vieja y bastante reñida, tenía bastante celo como si por dentro tendría algo valioso.
Al ver que eran recuerdos del pasado no le di mucha importancia, pero no podía dejar de rebuscar en esa vieja casa, me encontrélos cromos de futbol de hace 5 años, los juguetes de modas pasadas y lo que más me llamo la atenciónunas viejas cintas de dibujos animados que aun los reproducían en la tele, Scoobydoo mis dibujospreferidos desde la infancia hasta la adolescencia.