jueves, 24 de mayo de 2012

EN EL LABORATORIO

Durante esta evaluación hemos bajado varios días al laboratorio del colegio. Allí hemos aprendido a usar varios instrumentos que utilizan los científicos para sus investigaciones como pipetas, vasos de precipitado, vortex y el más importante de todos, el MICROSCOPIO!!!

El primer día que bajamos, mediante el microscopio vimos las células de nuestra propia sangre. Para ello, nos tuvimos que pinchar un dedo mediante una lanceta. El pinchazo dolió un poquito, pero el experimento nos salió muy bien y pudimos ver los glóbulos blancos y rojos de nuestra sangre.

El segundo día, y como en clase de Ciencias estabamos estudiando las bacterias, crecimos las bacterias de nuestra boca en una placa de Petri y luego las teñimos de violeta pra poder verlas en el microscopio. De esta manera vimos que las bacterias pueden tener muchas formas diferentes: redondeadas, alargadas...











domingo, 20 de mayo de 2012

CUENTAME UN CUENTO

El mes de abril hemos trabajado el texto narrativo. Hemos analizado los argumentos y los personajes en películas, hemos hablado de la estructura de las historias, del marco y del narrador. . . Y como producción final escribimos "esqueletos" para desarrollar cuentos. Aquí publicamos algunas de las mejores historias que hemos inventado:

LA NIÑA Y LA LAMIA
Noelia

Hace mucho tiempo, en un pueblecito de Bilbao  vivia una niña llamada Jimena con su familia. Jimena tenia los ojos verdes y el pelo liso y moreno. Su familia era rica y amable. A Jimena le gustaba ir al a ría porque decían que allí vivía un delfín.
Un día  Jimena, cogio su equipo de buceo y se fue para la ría. Al meterse en el agua vio algo extraño y empezó a gritar. Se puso muy nerviosa y fue corriendo a su casa. Su padre al verla tan apurada le dijo:
-Jimena, tranquilizate, ¿que te ha pasado?-
-¡Eh,eh! Me ha parecido ver algo extraño moviéndose en el agua- le dijo toda asustada a su padre.
-Cariño, seguramente habrá sido la corriente que mueve el rio y habrá hecho alguna forma rara.-le dijo el padre para que se tranquilizara.
-No, no papa he visto a una mujer rubia con el pelo largo y debería de tener algún pato porque me pareció ver las patas de un pato. No sé, era todo muy raro- dijo algo confusa y se fue a su habitación a dormir un rato.
De repente, escuchó un ruido y se levantó corriendo y vió a alguien en su habitación. Por un momento pensó que era su madre, pero de repente vió unas patas de pato y se asustó. Era aquella extraña mujer.  Se acercó a ella y la dijo:
- Tranquila, niña. No te quiero hacer daño sólo quiero que me ayudes, por favor-.
-¿Quién eres? O mejor dicho ¿qué eres?- le dijo toda asustada.
-Soy la lamia del Nervión y necesito que me ayudes a escapar de los marineros que no me dejan en paz- dijo a medio llorar.
-Vale, vale, tranquila shhhhh, shhhh no llores, tranquila, se me acaba de ocurrir un plan buenísimo.
Jimena empezó a maquillar a la lamia fatal para que estuviera fea así, los marineros huirían de ella por lo fea que estaba.
Al día siguiente, por la noche fueron a la ría. La lamia estaba horriblemente fea así que todos los marineros se fueron corriendo.
Al final la lamia y la niña se hicieron grandes amigas y siempre estuvieron juntas.

 
UN HOMBRE DIFERENTE A LOS DEMAS.
Saray
Había una vez un hombre que vivía alejado de la gente en una montaña. Era grande, tenía una barba larga y sucia y sobre todo no le gustaba la gente. La gente del pueblo  siempre decía que era mala persona y que sería mejor no juntarse con ella.
Una mañana como todas, el hombre salió a cazar. Ese mismo día, un colegio fue al monte a pasar el día y un niño se perdió. El niño se llamaba Richard y era sordo. Richard vivía con su abuela desde que era muy pequeño, ésta era muda. Los padres de Richard lo abandonaron; decían que era una decepción tener un hijo sordo.
El colegio se bajó al pueblo.  Ya era tarde, entonces Richard se quedó solo, sin nada ni nadie con quien poder estar.
El hombre no se dio cuenta de que un cole había subido al monte. Claro, eso fue lo mejor sino el hombre podría haber hecho una locura.
Él se puso a hacer la cena. Era un gran cocinero pero nadie lo sabía. El hombre se crió en un orfanato. Sus padres lo abandonaron y como era un niño diferente nadie lo adoptó. Era diferente porque de pequeño el no superó lo de sus padres y se portaba muy mal y además  era muy fuertote y no querían un hijo así. Entonces nadie quería ser su amigo. Así que, cuando creció, nadie, pero absolutamente nadie, le quería por lo que se fue a vivir a la montaña.
El hombre se puso a cenar. Salía el humo de la chimenea y el pobre Richard estaba helado entonces decidió que lo mejor sería llamar a la puerta.
Richard llamó y el hombre no contestó. Pero rápidamente se dio cuenta de que no podía dejar que se quedara fuera muriéndose de frio. Entonces le dejó entrar el enseguida se dio cuenta que el pobre Richard era sordo. Le dio de cenar y le dejó parar la noche en su casa. A la mañana pusieron la televisión para ver las noticias y  Richard se puso a llorar y el hombre dijo:
-         Oye, oye no llores, ¿qué te pasa?

Pero el niño no lo podía escuchar. Entonces decidió escribirselo en un cuaderno.
Y él entonces contestó:
-         Esa era mi abuela.   Ha sido mi culpa, ha sido mi culpa si hubiera estado allí ayudándola no se hubiera quemado la casa y ella no hubiera muerto. ¡Nooo!
Entonces el hombre le escribió que no pasaba nada, que no fue su culpa y que él tendría alguien, algún familiar con quien vivir. Pero no,  él se iría a un orfanato.
Entonces el hombre habló con la asistencia social y el niño se quedó a vivir con él, no quería que le pasara lo que a él le había pasado en ese lugar.
El hombre le pagó la operación de la sordera y pudo oír. Entonces  el hombre supo que no era una mala persona que en el fondo él siempre iba a ser el mejor y que ahora vivía con un niño con quien podría hablar y reír. Y la gente aprendió que no había que despreciar a una persona por su físico si no por su personalidad.

DON DISFRAZ, EL NIÑO DE LAS CHAPAS Y LA LLAVE  MISTERIOSA           
Jorge M.
Hace mucho tiempo, en Santurce vivía Don Disfraz.  Era un niño pequeño de estatura,  un poco pringadillo, estudiaba  en el colegio de san José de Calasanz y le pegaban muchas chapas. No tenía apenas amigos,  así que le gustaba estar en casa aislado dela sociedad viendo La Pantera Rosa.
Un día salió a hacer un recado: ir a por el pan.  Para Don Disfraz era todo un reto ya que no estaba acostumbrado a salir. Así que cogió su kit de supervivencia que era un colador de cocina para la cabeza, unas rodilleras de bici por si se caía para no hacerse ningún rasponcillo ya que eso le traería varias consecuencias al ser un niño tan delicado y lo más importante un producto energético para que ser invencible.  Su secreto era leche con  cola cao en un biberón.  Llegó  a la panadería de Goizalde y dijo:
 -Hola, señora. ¿Me podría dar una barra de pan? - dijo Don Disfraz.
-Por supuesto,  Don Disfraz toma. Son 0’60€ –contestó la panadera.
-Vale gracias agur!   -dijo Don Disfraz.
- ¡Hasta pronto! –contestó  la panadera.
Se fue de vuelta a casa. A medio camino  de su casa, en el suelo,  al lado de una papelera, de repente se encontró una llave dorada. Estaba impecable. Don Disfraz  suponía que esa misteriosa llave abriría una misteriosa cerradura. La cogió y la miró muy atentamente con sus gafas de culo de baso. De lo limpia que estaba parecía que estaba viendo  la luz. Pero de repente:
-Ah!!!!!.-  gritó Don Disfraz.
 La luz se apagó de la chapa que le metió José, un niño repulsivo y asquerosamente malo.  Se levantó del suelo y fue desconsolado andado para casa.  Don Disfraz  pensó “¿y la  llave?”, no estaba, se echó a llorar al suelo.  Desgraciadamente se sentó en una caca de perro.  Don disfraz se miró  a ver como estaba.  Él estaba muy, pero que muy sucio y la  barra de pan… bueno digamos que no estaba en muy buen estado.  Entonces Don Disfraz se fue para casa.  Su madre le preguntó:
-¿Qué es lo que te ha pasado, hijo? -dijo la madre.
Don disfraz le contó todos los hechos que sucedieron y  es cuando la madre le dijo a don disfraz una vez cambiado y limpio:
-¡Están llamando! ¡Coje Don  Disfraz! –dijo la madre.
-Voy!!! –contestó Don Disfraz.
Don Disfraz cogió el teléfono y preguntó   quién era. Le contestó José, le dijo que si quería recuperar la llave que bajara  al portal. Don Disfraz, sin duda alguna,  bajó y le dijo que le diera la llave. Entonces José le tiró un globo de agua y no le dio la llave. Salió corriendo pero de repente le atropelló un coche y Don Disfraz aprovechó para cogerla.
Se fue a investigar  de dónde era.  Miro en todos los lados, h asta en la casa de la vecina, detrás de su casa… Don Disfraz decidió que ya era hora de ir para casa.  Disgustado y mojado, se  fue por la parte de atrás de su casa y de repente entre unos arbustos vio una especie de puerta.  Era una puerta secreta,  probó  la llave.  La puerta se  abrió,  entró  y encontró muchísimo dinero.
Desde entonces,  Don Disfraz es  rico pero no feliz  porque debido a los abusos que sufrió por parte de José se convirtió él también en un  maltratador. Ahora es  el asesino más buscado  del mundo por matar a varios alumnos,  todos del colegio san José de Calasanz y el último cuerpo encontrado y desgarrado fue el de José, el niño que le daba  chapas. Don Disfraz entró  en su propia casa y mientras dormía le mató.
 No se ha vuelto a saber nada más de Don Disfraz. Sólo se sabe que puede estar acechando en los rincones más oscuros y cuando menos te lo esperes volverá a atacar.

jueves, 10 de mayo de 2012

ULTIMA HORA
Hemos publicado un periódico. Hay noticias del cole, de Santurtzi y sus barrios, artículos de opinión y hasta pasatiempos.

http://issuu.com/clasetere08/docs/periodico_1b?mode=window&backgroundColor=%23222222
AUPA ATHLETIC!!!!!






Ayer no pudo ser. ¡A por la copa el día 25!!!!!