viernes, 16 de marzo de 2012

RECORDANDO A NUESTROS MAYORES

Hemos trabajado la entrevista en clase de lengua y se nos ocurrió entrevistar a nuestros queridos abuelos y con la información hemos redactado sus biografías. Aquí tenéis algunos ejemplos:


Mi abuela Valentina
de Noelia

Mi abuela se llama Valentina Navarro Domínguez. Nació el 20 de agosto de 1944 en su casa de Villalba (Extremadura). Actualmente tiene 67 años.

Sus padres se llamaban Gabriel y Felisa pero cuando mi abuela era pequeña su madre falleció y su padre la mandó  buscarse la vida sola. Ella vino a Bilbao con una familia que la cuidaba. Estuvieron en un caserio de Getxo y ella allí trabajaba cuidando niños, cogiendo patatas y preparando las mesas en un restaurante. Hubo una temporada que no quiso comer y tuvo anorexia, rápidamente la llevaron al hospital de Basurto. Los mejores momentos de su infancia eran cuando estaba con su hermana Amalia y sus amigas.

A los 21 tuvo su prime novio,se llamaba Manuel y a los 22 se casaron. Al de pocos años tuvieron dos hijos y dos hijas, entre ellos mi madre. En el año 1987 tuvo su primera nieta, mi hermana mayor, y actualmente tiene 4 nietos y 3 nietas.

MI AMAMA BEGO
de Wolfgang
Nació en una humilde buhardilla de Santurce. en el 1949. Era la tercera de cinco hermanos todos chicos. Su vida era normal; iba a un colegio de monjas, jugaba con sus hermanos, llevaba calcetines y trenzas y ayudaba en casa. Así era su vida. Era feliz.
Su vida dió un cambio cuando cumplió los dieciseis años. Se vistío como una señorita:con falda, tacones y un poco de maquillaje.Tanto cambió, que los amigos de sus hermanos  ni la reconocieron.
Su sueño era ser peluquera y un día vino su tia de Vitoria y le propuso a mi bisabuela, llamada Rosa, que le dejara ir a Mallorca un verano para sacarse un dinerillo para su curso de peluqueria trabajando en el hotel que ella tenía allí.
Allí conoció a su futuro marido y el único amor de su vida. Era alemán y estaba de vacaciones.El no sabía español y mi amama no sabía alemán pero se entendían con la ayuda del diccionario. Luego mi  amama aprendió alemán y mi aitite español.
La desgracia ocurrió en el año 1995. Fallece mi aitite y mi amama Bego se queda viuda. Entonces yo y mi hermana vinimos al mundo para alejarla de la tristeza.


Paqui, una vida que contar.
de Selene Aguado
Esta mujer cariñosa y agradable con todos se llama Francisca Rodríguez Ortega. Nació en un pueblo pequeño de Granada llamado Iznalloz, el 9 de octubre del 1937. Es hija de Juan y Francisca. Ellos vivían en una casa triste y con los años nacieron 8 hermanos mas.
Su dura infancia la paso en Iznalloz, donde ella nació. En esa época era la postguerra, entonces no tenían nada que comer y tenían que ir al campo a buscar frutas, comida… Las tardes de verano se reunía con sus amigas para pasar el tiempo jugando al tejo o a la comba. Cuando hace frío, se metían en un sótano y se entretenía peinando a sus amigas o haciendo muñecas de trapo.  Cuando era pequeña, no pudo hacer lo que ella deseaba ‘’ ir a la escuela’’  ya que no tenían dinero como para pagar el colegio a todos sus hermanos asique tuvo que hacer lo que mas odiaba ‘’ trabajar’’. Empezó a los 8 años llevando agua a las señoras que tenían dinero, limpiando casas y haciendo lo que le mandaban. Fue creciendo y con  15 años conoció a su marido Manuel. Estuvieron 3 años de novios hasta que se casaron el 28 de diciembre del 1955. Se casaron en Venalugo de las villas, en Granada, en una iglesia grande. Ellos no tuvieron la oportunidad de viajar y se quedaron viviendo en un caserío. Allí nació su primer hijo, que murió a los 3 meses. Después, de 1 año, se fueron al pueblo donde nació ella, y allí nació su segundo hijo (una hembra, como se decía antes) que también murió a los 7 meses de nacer. Mi abuela estaba triste por el fallecimiento de sus 2 hijos pero a pesar de ello no se rindió y siguió adelante. Tenía la esperanza de que algún día pudiera formar una familia. Paso un largo tiempo, se quedo embarazada de su tercer hijo, Francisco (mi actual tío), nació el 10 de junio del 1961. Después de nacer este hijo tuvo un aborto,  por el que estuvo otra vez muy triste. Después, volvió a quedarse embarazada y tuvo a su quinto hijo Juan (también mi actual tío), en el 7 de junio del 1965. Mi abuela cansada de tener 2 hijos varones deseaba tener una hija, hasta que el 11 de noviembre del 1968 nació su hija, Leonor, (mi madre).